se obtienen de los nidos de las hormigas y se extraen directamente con la mano se puede congelar para su transportacion...en los pueblos este se puede comer en un caldo rojo de res y se complementa con escamoles y arroz...en el mismo caldo los escamoles entonces para su diferencia en los pueblos se consume caldoso y se obtienen con un poco de dolor por las picaduras de las hormigas... aqui en la ciudad es un platillo muy caro y que solo se puede encontrar por temporadas en establesimientos de auje..
comida rural - Queretaro
martes, 9 de septiembre de 2014
escamoles
los escamoles, son huevos de hormiga los cuales en comunidades con un clima seco y semidesertico es donde los podemos ayar este alimento o platillo es caro y ademas de un sabor muy caracteristico... algo sebosa su textura y masuda pero tan pequeños es huevesillo la cantidad debe ser basta para elaborar un platillo.. comunmente en los restaurants se consumen con mantequilla, cilantro, cebolla y ajo en una sarten a fuego bajo solo se mezclan los sabores despues de asintronar la cebolla con el ajo y ala mantequilla ...se sirve acompañado de gorditas de maiz y una salsa poco picosa..
flor de maguey
La flor de maguey: mejor conocida en los municipios de hidalgo como quiotes o gualumbos..en el estado muy cercan de los limites con hidalgo se encuentra el municipio de cadereyta en cual se conoce como gualumbos claro es originaria de hidalgo en el cual a sido parte de su gastronomia .. la encontramos en cualquier maguey que se encuentre sin haber estriado su agua miel para producir pulque ..podríamos decir que se trata de un maguey virgen ..
se encuentra en lo mas alto del quiote del maguey que nace del centro del mismo ..se derriba todo el quiote y se obtienen los vegetales ..se limpian con el proceso donde se le retiran los pistilos y se debe de cocinar fresco o de inmediato.
la flor de maguey: comunmente se come guisada con jitomate cebolla y chile y un poco de ajo..o con huevo en fin las combinaciones pueden ser varias.. es el complemento ideal de platillos poco condimentados ...
se le retira el pistilo y la pata solo se utiliza la pura hoja para poder cocinar..
huitlacoche
mejor conocida en los municipios de hidalgo como quiotes o gualumbos.. claro esoriginaria de ese estado en el cual a sido parte de su gastronomia ..pro la encontramos en cualquier maguey que se encuentre sin aber estraido su agua miel para producir pulque ..podriamos decir que se trata de un maguey virgen ...sin olvidar la referencia antes mencionada de los pueblos queretanos pues esta flor tambien se consume en municipios de cadereyta.. esto debido ala cercania como vecinos del estado de hidalgo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)